El novelista asumió el cargo de la presidencia en el año 1948, convirtiéndose en el líder número 35 de los Estados Unidos de Venezuela (llamada así en ese entonces).
Rómulo Gallegos, a su vez, fue el primero en ser elegido mediante sufragio. Su cargo en la presidencia terminó en noviembre de ese mismo año. El escritor tuvo que exiliarse del país e irse a residir a México, en donde vio morir a su esposa.
Durante su mandato realizó algunos cambios que beneficiarían a la economía del país. Desarrolló un proyecto tributario llamado 50/50, el cual elevó la contribución fiscal en la ganancia petrolera al 50%. También contribuyó en la mejora de las vías de comunicación, con la construcción de 25 aeropuertos.
Además, potenció el ámbito educacional y, gracias a esto, fueron beneficiados miles de estudiantes en todo el territorio nacional.
Muy interesante
ResponderEliminarGracias por la informacion
ResponderEliminar